¿Qué es el teatro negro? Es una representación escénica que se caracteriza por realizarse a oscuras, en el que la luz ultravioleta (luz negra)hace resaltar los colores fluorescentes.

El teatro negro tiene su origen en China, donde a la luz de las velas se proyectaba la imagen de diferentes personajes creando así un juego de luces y sombras dejaban boquiabierto a todo aquel que tenía la suerte de disfrutar de una representación de este tipo. Sin embargo, es Praga la que ha dado popularidad y renombre a este tipo de representación porque empezaron a utilizar de mejor forma las luces, las sombras, la mímica y las acrobacias.

La puesta en escena se hace en un espacio totalmente oscuro para poder utilizar las luz negra que provoca que los tejidos, materiales y colores resalten. Los contrastes de luz en la oscuridad permiten que todo lo que sea negro se haga virtualmente invisible.

¿QUÉ NECESITAS PARA PODER HACERLO?

Cuando hayas elegido la historia que vas a representar es necesario planificar bien las secuencias, de este modo tendrás claro los personajes que van a aparecer, qué vas a necesitar…

Después, crear los objetos/personajes; para ello puedes utilizar todo tipo de materiales: cartulinas fluorescentes y blancas, guantes blancos, plumas, goma eva que puedes pintar, telas fluorescentes, cintas de raso….

Una vez hayas hecho esto, necesitas organizar los movimientos de los actores invisibles en el escenario y la entrada y salida de objetos.

Si vais a hacer diálogos o narración es muy cómodo si lo grabas previamente; nosotros hemos utilizado GRAGE BAND para hacerlo.

Por supuesto, también vas a necesitar focos de luz negra, fluorescentes o bombillas.

Aunque el cuento que elijas creas que es solo para los más pequeños te aseguro que los mayores también disfrutarán con la representación porque el efecto de las colores, los movimientos resulta muy atractivo para todos.

Otra opción que nosotros hemos hecho en el cole con todos los alumnos de infantil ha sido crear un espacio para que los niños jueguen, experimenten e investiguen.

Os animamos a llevarlo a cabo, resulta muy divertido para vosotros y para los niños. Una última recomendación: ponedle muchas ganas e ilusión.

En los enlaces podéis ver un espacio de luz negra que hicimos en la semana de La Salle y el cuento “El pez arcoíris” que hicimos para el día del libro. También os ponemos varias fotos de los personajes que hicimos para hacer el cuento.

Puede ver nuestro vídeo en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1UGfY1BYZO2SwF2HtjjAAcBr13DB8mA_Z/view?usp=sharing_eil&ts=5b0eb431

Equipo de E. Infantil

La Salle La paloma-F.Lara

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.