«La atención compartida es la capacidad de participar en el interés del otro».

«La atención compartida juega un papel muy importante en el desarrollo de las habilidades sociales, emocionales y en la comprensión y adquisición del lenguaje».

Estas son algunas de las premisas, que nos impulsan cada día para creer y crear situaciones de aprendizaje divertidas y llenas de emoción para nuestros peques.

Nos importa muchísimo que esas vivencias dentro y fuera del aula lleguen a ser reproducidas en casa, de manera natural (pasando así a su memoria a largo plazo).

Para ello, hemos ido introduciendo, el ritmo y la coordinación a través de sencillas coreografías , rimas y gestos en la adquisición, asentamiento y repaso de vocabulario y estructuras nuevas (en inglés, y también en diversos momentos de aprendizaje en los entornos, interniveles y en diferentes momentos especiales también).

Como sabemos, la atención dura entre 10 y 15 min (de manera ascendente en las diferentes edades, partiendo desde 1 año con 2 a 3 min). Por lo que haciendo a los niños protagonistas de las situaciones de aprendizaje, ese proceso se recicla ( aumento de tiempo de atención) y es más provechoso.

Propuesta de actividades:

Ritmo

  • Secuencias rítmicas de vocablos con melodías muy pautadas y movimientos marcados (tanto por el adulto como propia creación de los niños, según se requiera).
  • Juego de eko, donde los alumnos reproducen los sonidos dados (de manera rítmica, graciosa, rápida, lenta, boca cerrada, abierta, en tono enfadado, dormido, sorprendido … , con diferentes sonsonetes).
  • Juegos de percusión con las diferentes partes del cuerpo y objetos, a la vez que recitan rimas o

Coreografías

  • Copia de diferentes pasos (improvisados o creados previamente) con la misma melodía cada vez (alumnos- profesor o entre iguales).
  • Coreografías bailadas con los diferentes vocablos y

Gestos

  • Código de gestos identificativos para cada estructura o vocablo, que propicien la producción simultánea y asentamiento de
  • Juegos de adivinar los gestos asociados a estructuras o vocablos, alumnos protagonistas 100%.

Incluir este tipo de actividades en el aula, en el día a día, nos ha ido proporcionando muchas gratificaciones y avances en el alumnado con más dificultad, ya que propiciamos mayor repetición de los contenidos; haciéndoles sentir partícipes de muchos momentos de aprendizaje ricos emocionalmente y de interacción con sus iguales.

Post escrito por el Equipo de Infantil de La Salle San Ildefonso

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.