MAAPING y NCA

¿Qué es?

MAPPING, es uno de los Programas de Innovación La Salle. Consiste en un conjunto de procedimientos destinados a desarrollar procesos de síntesis y externalización (comunicación con soporte físico, visual) del conocimiento. El más utilizado en el proceso de enseñanza-aprendizaje es el mapa conceptual.

En la etapa de Infantil, el mapping se trabaja en el ámbito proyecto que es donde tiene más sentido el uso de los mapas conceptuales.

La mascota que representa el mapping es el rinoceronte. Cuando le preguntamos a nuestros alumnos qué nos enseña el rinoceronte, ellos responden sin dudarlo que a sintetizar. Y si nuevamente les preguntamos qué es sintetizar, contestan “sacar lo más importante de un tema”. La capacidad de sintetizar se trabaja en el área PC (Perceptivo – Cognitiva) del Programa Ulises a través de los mapas conceptuales.

 

¿Qué pretendemos conseguir con el Mapping?

Pretendemos desarrollar en nuestros alumnos las siguientes capacidades.

-interiorizar la capacidad de sintetizar.

– interiorizar los pasos a seguir para construir distintos procedimientos de síntesis.

– iniciarse en el uso de distintos procedimientos adecuados a distintos contextos de manejo de información.

– ser conscientes de que estos procedimientos facilitan el aprendizaje.

¿Cómo lo trabajamos en Infantil?

Desde el ámbito proyecto, vamos desarrollando la secuencia para crear el mapa conceptual en diferentes sesiones donde los contenidos tienen que ver con el proyecto que se está trabajando en clase. De esta manera conseguimos que sea más significativo para nuestros alumnos ya que les enseñamos los mapas conceptuales desde el uso.

Durante la etapa de Infantil, trabajamos el mapping y no el mapa conceptual porque hay elementos que no están presentes como por ejemplo las palabras enlace.  En esta etapa, tenemos la limitación del uso de la lectoescritura, es por lo que empleamos imágenes para la realización de los mapas.

Así evoluciona el mapping en infantil a mapa conceptual en primaria.

Mapping en Infantil-NCA La Salle ejemplo

Los mapas conceptuales serán una herramienta que les ayudará durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje en todas la etapas de su proceso educativo.

Post escrito por el Equipo de Infantil La Salle Antúnez

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.