Para. Respira. Atento. Toma conciencia. Aquí y ahora.

Estamos seguros que muchos habéis escuchado la palabra mindfulness. Se habla mucho de detenernos, parar a pensar, buscar silencios, encontrarnos con nosotros mismos, etc. Sobre todo, se habla de los múltiples beneficios que tienen estas acciones para nuestro bienestar físico y emocional. Pero… nos quedamos con esa información y, aunque nos parezca maravillosa, no hacemos nada más.

Nosotros hemos dado un paso más y hemos decidido no quedarnos sólo con lo que sabemos. Queremos comprobar en nuestras aulas, con nuestros alumnos, todo lo bueno que nos pueden aportar estas técnicas en nuestro día a día.

En los centros La Salle tenemos el privilegio de contar con el programa HARA para trabajar la interioridad. Esto nos ha ayudado a conocer directamente y con nuestros propios alumnos el interés y las ganas que muestran los días que realizamos las sesiones. Además, nos ha ayudado a comprender un poco mejor el mundo de la relajación y el mindfulness ya que, se pone en práctica en algunas sesiones.

Todo esto nos ha llevado a reflexionar sobre la necesidad y la importancia de incorporar estas técnicas a diario por sus enormes beneficios. De esta forma también estamos haciendo que nuestro centro siga una línea en la que sea reconocido por trabajar la interioridad desde los primeros años y que se extienda a lo largo de la vida escolar de nuestros alumnos.

Algunos de los beneficios que aporta practicar mindfulness de forma habitual con nuestros alumnos son:

  • Favorece la “disposición para aprender”.
  • Fomenta el rendimiento académico.
  • Refuerza la atención y la concentración.
  • Fomenta la auto-reflexión y el auto-sosiego.
  • Mejora la participación en el aula favoreciendo el control de los impulsos.
  • Aporta herramientas para reducir el estrés.
  • Mejora el aprendizaje social y emocional.
  • Fomenta las conductas pro-sociales y las relaciones personales sanas.
  • Apoya el bienestar holístico.

Una vez que investigamos sobre el tema decidimos dedicar 5 minutos diarios después del patio a realizar ejercicios de relajación y concentración con nuestros alumnos. Consideramos el momento después del patio ya que todos coincidimos que entraban a clase muy acelerados y era necesario bajar ese nivel de actividad para sacar el máximo partido de las tareas que realizamos posteriormente.

Así que, decidido el momento, elegimos varios ejercicios para realizar con los niños y niñas en toda la etapa de infantil.

Algunos recursos que hemos utilizado y que nos han resultado sencillos de aplicar son:

Respira, Inês Castel-Branco. Cuento con una guía de lectura con ejercicios ilustrados para ayudar a los niños a tomar conciencia de su respiranción.

Tranquilos y atentos como una rana, Eline Snel. Este libro ofrece historias y ejercicios simples de meditación para niños que se puede practicar a diario.

Juegos mindfulness, Susan Kaiser Greenland.  Contiene 60 juegos de mindfulness y meditación que ayudan a integrar la atención plena en la vida diaria.

Un bosque tranquilo, Patricia Díaz Caneja y Marta NavalGar. Cuento para empezar a tomar conciencia de la importancia que tiene la atención en nuestra vida diaria.

Imaginaciones, Carolyn Clarke. Contiene historias para relajarse y meditaciones divertidas para los niños.

Además hemos visitado algunas webs que tienen recursos y actividades muy interesantes:

Actividades mindfulnes para niños, de Bloglovin.com.

10 actividades de mindfulness para niños.

Lo que pretendemos con todo esto es que nuestros niños y niñas sean conscientes de la importancia de la atención plena y de vivir el momento presente. De esta forma les estamos dotando de unas herramientas para que adquieran un hábito que les ayude a llevar una vida tranquila y, a medida que vayan creciendo, con menos preocupaciones sobre su pasado y menos ansiedad sobre su futuro.

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.