Es indudable que la música y la infancia siempre van cogidas de la mano. Los niños y niñas disfrutan de la música y de su expresión artística por medio del baile y las coreografías, ayudando a desarrollar su lenguaje, su coordinación motora y sus habilidades sociales, por lo que su presencia en Educación Infantil es imprescindible.

La música en edades tempranas tiene múltiples beneficios como:

  • La estimulación de la imaginación y la creatividad:. los niños y niñas al bailar desarrollan su mundo interior. Así son capaces de inventar coreografías y bailes.
  • La mejora de la fluidez al hablar hace que refuercen su lenguaje y amplíen su vocabulario.
  • Al bailar se trabaja el sentido del equilibro, los sentidos y los músculos: se adquiere mayor coordinación, fuerza muscular y sentido espacial. También les ayuda a aprender a moverse y a ser conscientes del espacio que les rodea.
  • Aumento de la sociabilidad,la música en el colegio les da la oportunidad de interactuar con otros niños y con adultos, dándoles más ocasiones para desarrollarse en sociedad.

Son muchas las actividades que desde el colegio realizamos para fomentar la expresión artística de la música:

  • Trabajando con instrumentos musicales, con actividades como tocar instrumentos de percusión, maracas, xilófonos o la caja china y seguir un ritmo marcado o tocar libremente e inventar sus propios ritmos y melodías . Podemos también ver las características de cada instrumento y aprender sus diferentes sonidos.
  • Trabajando con el ipad y aplicaciones para elegir diferentes instrumentos y crear nuestros propios ritmos y melodías.
  • Realizando actividades plásticas con música de fondo, escuchando una canción a la vez que pueden ir dibujando lo que van sintiendo.
  • Realizando actividades plásticas con música de fondo, escuchando una pieza de música clásica a la vez que se les facilita un papel y pinturas para que plasmen en el papel lo que van sintiendo.
  • Elaborando instrumentos sencillos con materiales reciclados, por ejemplo, con un cartón doblado y dos chapas se pueden construir una maracas.
  • Musicoterapia, actividades de relajación con melodías tranquilas.
  • Audiciones de distintos tipos de música, desde grandes obras clásicas hasta música más roquera. Así ellos podrán conocer y diferenciar los diferentes tipos de música y comenzarán a trabajar sus gustos musicales.
  • Juegos musicales como el juego de las sillas, el juego de las estatuas musicales o los juegos de palmas por parejas, son también otra oportunidad para explorar nuevos ritmos.

Despedimos esta pequeña pincelada, con la confianza de que la música seguirá siempre siendo un pilar básico en la enseñanza de los más pequeños.

“La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón.”

Post escrito por el Equipo de Infantil de La Salle Institución

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.