La importancia de estimular la creatividad en edades tempranas

A menudo, solemos dar por hecho que nuestros niños y niñas no pueden llevar a cabo según qué actividades por sí solos en edades tempranas. Pero si nos preocupamos por estimular y dar creatividad a sus acciones, podremos comprobar que su inteligencia y creatividad va mucho más allá de lo que podemos pensar.

Podríamos decir que nuestros niños y niñas son creativos por naturaleza. Poseen en su creatividad una capacidad innata a través de la cual irán descubriendo sus posibilidades.

Decía Frederick Bartlett que la “creatividad equivale a un espíritu emprendedor que se aparta del camino principal, rompe el molde, está abierto a la experiencia y permite que una cosa lleve a la otra”.

Nuestros centros educativos han tomado la delantera en el hecho de explorar y potenciar no solo las capacidades de percepción de nuestros niños sino de mantener su impulso para llevar a cabo acciones creativas. Tratamos de hallar una razón para sus invenciones que nos permitan siempre “justificar” sus producciones y elevarlas a estado de “pequeña grandeza”.

De esta manera, nuestro día a día discurre entre actividades y dinámicas que potencian la personalidad, espontaneidad y comunicación de nuestros niños y niñas. Nos sabemos y nos reconocemos en un modelo de escuela que apuesta por la influencia creativa en nuestros alumnos.

Hemos buceado entre nuestros recursos y hemos explotado al máximo el juego, la literatura, los torbellinos de ideas… con una finalidad clara: obtener de nuestros alumnos un crecimiento sano, feliz y libre.

Podríamos decir que hemos aceptado la necesidad de redefinirnos cada día con entereza e ilusión, de reinventarnos en las actividades que realizamos, de dar fluidez a las ideas y respuestas que evocan nuestros alumnos.  Y claro que sí, nos hemos adaptado, hemos cambiado una idea por otra y hemos buscado la manera de solucionar conflictos desde infinidad de perspectivas.

De verdad creemos que desde este cambio de mirada, hemos ayudado a crecer a nuestros niños y niñas, a confiar en sí mismos y en sus posibilidades de acción.

Centrar los esfuerzos en estimular los potenciales creativos de nuestros niños, no ha sido ni es tarea fácil. Desarrollar contextos educativos potencialmente estimulantes ha sido nuestro desafío para este curso, así como aunar en una misma experiencia de aula términos clave como creatividad, docencia, cultura y aprendizaje.

Podemos decir que en un mundo en el que todo es posible, como es el mundo de ebullición de los niños, ¡hemos logrado objetivos!

Rodeados de producciones plásticas de potencialidad expresiva como éstas… rozamos un final de un curso repleto de momentos de satisfacción y de crecimiento personal porque no olvidemos… el cambio está en la mirada. Somos la Salle.

Post escrito por el Equipo de Infantil La Salle San Rafael

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.