La competencia digital es un ámbito de especial relevancia en el contexto actual de enseñanza y de nuestro modelo pedagógico. La incorporación de las tecnologías digitales en el proceso educativo se ha convertido en una prioridad, no solo para actualizar los métodos de enseñanza, sino también para preparar a los niños y niñas para un futuro cada vez más digitalizado. En Educación Infantil este proceso de aprendizaje se realiza de manera equilibrada y gradual, sin desvirtuar el enfoque pedagógico tradicional, que valora el aprendizaje manipulativo y sensorial.

NCA aboga por un modelo educativo que integre tecnologías de manera progresiva y respetuosa con las características del alumnado, así como en la importancia de adaptar los entornos educativos a las nuevas demandas digitales sin perder de vista los principios fundamentales de la Educación infantil. Hablamos, por lo tanto, de un enfoque equilibrado.

El uso de herramientas digitales en la Educación Infantil ofrece múltiples beneficios, como el fomento de la creatividad, la motivación por aprender, el acceso a recursos interactivos y la mejora de habilidades cognitivas y sociales.

Aunque las herramientas digitales son valiosas, deben complementar otros métodos, no sustituirlos. La introducción de las TIC debe estar diseñada de tal forma que no interfiera con el proceso natural de aprendizaje de los niños, sino que lo potencie. Esto implica que el uso de pantallas o dispositivos digitales debe ser limitado y siempre dirigido hacia objetivos pedagógicos claros.

La competencia digital es, sin duda, una habilidad esencial para los niños del siglo XXI, y su desarrollo debe empezar desde la Educación Infantil, siempre dentro de un marco equilibrado y armónico.

Post escrito por el Equipo de Infantil de La Salle Antúnez

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.