¿Cuántos años han de pasar para que algo se considere tradicional? En un ambiente educativo podríamos cuestionarnos en qué posición han quedado los llamados “juegos tradicionales”, aquellos que se han ido transmitiendo generación tras generación, impregnados por aspectos culturales, y alejados lo máximo posible de aquellos elementos considerados como tecnológicos.

No hay que olvidar que el juego es una actividad natural que ayuda a los niños  a comprender el mundo que les rodea, y actuar sobre él además de ser fuente de alegría y bienestar.

A través del juego los niños descubren sus posibilidades, aprenden a conocer el mundo, interpretan la realidad, ensayan conductas sociales, asumen roles, aprenden reglas, exteriorizan sentimientos, aprender a pensar de manera razonada, y descargan emociones y pensamientos.

Desde el colegio La Salle Maravillas,  promovemos mantener este tipo de juegos que para muchos de los pequeños son desconocidos. Desde Ed. Infantil a Ed. Primaria contemplan este recurso para ofrecer sesiones diferentes de diversión y aprendizaje. Aprendizaje, especialmente como base del desarrollo emocional, favoreciendo al mismo tiempo la  formación en valores, y el desarrollo cognitivo a través del movimiento.

La rayuela, la carrera de chapas, la diana, el tesoro y bomba, entre otros, son desarrollados tanto en zonas de interior (aulas, la ludoteca o espacios polivalentes), como en los patios. Estos últimos pueden ser un lugar idóneo donde comprender las relaciones entre los niños, y  donde ampliar el aspecto educativo.

Las investigaciones determinan que la infancia es un periodo sensible en el que el desarrollo del cerebro depende, en gran medida, de los retos que se le presentan. Estos retos  pueden tener efectos permanentes en el cerebro de los niños y, por tanto, en su desarrollo global a nivel cognitivo y emocional.

Plantear a los niños dinámicas y situaciones ajenas a su rutina habitual de juego puede permitir el desarrollo de diversas habilidades desde un punto de vista social, afectivo y cognitivo. Promovemos la realización de estos juegos tradicionales,  en Infantil son dinamizados por niños más mayores de Ed.Primaria, con experiencia en los mismos y que así van pasando “la tradición” de una generación a otra, explicando y fomentando.

Los niños de Primaria en cambio, guiados por los adultos y junto a sus iguales de manera cooperativa, van generando nuevas técnicas de mejora en el desarrollo del juego, encuentran nuevas dinámicas de interacción y disfrutan con esos juegos con los que sus antecesores disfrutaban horas y horas en la calle o en sus casas cuando no existía la actual revolución de la tecnología. 

Rompamos lo “tradicional” de las aulas con los juegos tradicionales, nuestros alumnos nos lo agradecerán y descubrirán situaciones en que aún para ellos son desconocidos y pueden enriquecerlos en todos sus ámbitos.

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.