En La Salle estás en casa

Este curso 2021-2022, el lema elegido es “Estás en casa”. Es una muestra de lo que La Salle representa y quiere ser para todos los que se acercan a ella y para todos los que forman parte. Nuestras obras son como la casa a la que todos queremos volver, el lugar donde nos sentimos acogidos y a salvo, el espacio donde podemos ser nosotros mismos y donde se nos acoge y se nos reconoce por nuestros valores como persona.

¿Cómo podemos lograr ese sentimiento de estar en casa?

Hoy en día nadie duda que la colaboración entre familia y escuela se traduce en el desarrollo integral de la persona. Ambas, desempeñan un rol fundamental en el desarrollo del autoconcepto, las habilidades sociales, el desarrollo moral, la psicomotricidad, la creatividad y habilidades cognitivas como la resolución de problemas

Entre la escuela y la familia debe existir una estrecha comunicación para lograr una visión global del alumno. Es por esto que se hacen necesarios, unas vías de información y participación para obtener un intercambio sobre los progresos y dificultades de los niños/as. Compartir  la información sobre las distintas situaciones cotidianas, es fundamental. El niño/a, percibe así que las distintas figuras de apego y de referencia en el colegio, tienen una relación fluida.  Este acercamiento, le otorga al colegio un carácter de familiaridad y seguridad.

La familia y la escuela, deben trabajar juntas en aspectos como: la  autonomía, la enseñanza de valores, las costumbres, la transmisión de normas y responsabilidades, etc.

¿Qué vías de participación tienen las familias en la escuela?

  • Las entrevistas o tutorías: se intercambian ideas e información muy valiosa.
  • Acompañantes en las salidas: padres y madres dispuestos a acompañar al grupo en las diferentes visitas fuera del centro.
  • Participación en talleres o actividades diversas: familia y maestros junto con los niños y niñas construyen materiales para determinadas actividades escolares o hacen otro tipo de actividades como por ejemplo: cuenta-cuentos, preparación de disfraces, talleres de cocina,…
  • Reuniones  de clase: son reuniones de padres y profesores para informar sobre el proyecto de trabajo, intercambiar opiniones, informar sobre evaluaciones, calendario trimestral, etc.
  • Las comunicaciones  por correo electrónico o plataforma educativa.
  • Fiestas y celebraciones.

También pueden participar a través del  Consejo Escolar, AMPA, escuelas de padres, etc.

Desde La Salle Antúnez, compartimos también esa necesidad de crear lazos para poder sacar así todo el potencial de nuestros niños/as.  Este intercambio de información, nos ayuda a conocer mejor a nuestro alumnado. Así, podemos comprender sus necesidades y darles respuesta, propiciando que vengan felices y seguros al centro.

Post escrito por el Equipo de Infantil de La Salle Antúnez

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.