El juego es la actividad principal de los niños.

A través de él, exploran el mundo, experimentan con la imaginación y desarrollan habilidades fundamentales para su crecimiento. Dentro de los diferentes tipos de juego, el simbólico ocupa un lugar clave ya que les permite representar situaciones de la vida real, asumir roles y expresar emociones.

El juego simbólico es aquel en el que los niños representan acciones, personajes y situaciones de manera imaginaria. Cuando un niño utiliza una caja como si fuera un coche, cuida a un muñeco como si fuera un bebé o juega a ser cocinero o enfermero, está desarrollando este tipo de juego. Es una fase natural que se desarrolla especialmente entre los dos y los siete años, evolucionando a medida que el niño crece y adquiere nuevas habilidades cognitivas y sociales.

No es solo una forma de entretenimiento, es una herramienta esencial para el aprendizaje ya que favorece el desarrollo del lenguaje al representar distintos roles y situaciones, estimula la creatividad y la imaginación cuando inventan historias, potencia el desarrollo social y emocional al ponerse en el lugar de otro y les ayuda a comprender el mundo que les rodea.

Este tipo de juego tiene que tener lugar en todos los contextos que vive el niño, tanto en casa como en el cole por lo que es importante crear espacios de juego que contengan materiales diversos. No es necesario contar con juguetes sofisticados, elementos como telas, utensilios de cocina o cajas de cartón pueden servir como recursos muy valiosos.
Los adultos podemos acompañar este juego sin dirigirlo, dejando a los niños que guíen la actividad y propongan la interacción.

En definitiva, el juego simbólico es un momento muy especial en el día día.

En nuestra propuesta educativa son muchos los momentos en los que favorecemos este juego como el Espacio Proyecto o el Internivel de Expresión oral. Son espacios y tiempos para imaginar y crear.

Porque cuando un niño juega, está aprendiendo a ser quien quiere ser.

Post escrito por el Equipo de Infantil de La Salle San Rafael

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.