Este año se celebra el 30 aniversario de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las niñas y niños. En ella se recogen doce normas imprescindibles para proteger a cualquier niño y que así pueda alcanzar un desarrollo completo y disfrutar de su infancia.

Como ya sabemos, en algunos lugares del mundo siguen existiendo niños vulnerables los cuales no pueden disfrutar de estos derechos. Niños que no pueden ir a la escuela, que no comen todos los días, que deben trabajar para ayudar en el sustento de su familia e incluso, obligados a ir a la guerra. Todavía hay muchas cosas que cambiar y nos queda mucho por hacer.

Desde nuestro punto de vista, creemos que concienciar a los niños desde edades tempranas es uno de los pasos para poder cambiar esta situación. Por este motivo, hemos querido celebrar de una manera especial y diferente este día haciendo que nuestros alumnos y alumnas se sientan más protagonistas. Uno de nuestros objetivos es que comprendan mejor algunos de sus derechos de una forma cercana y divertida. Para ello hemos transformado la Etapa de Infantil cambiando las rutinas por un día.

Durante toda una mañana creamos 10 nuevos grupos internivel  con niños de entre 2 a 5 años,  ofreciéndoles actividades y espacios de aprendizaje  diferentes a lo que están acostumbrados enriqueciendo su aprendizaje a través de nuevas relaciones.

La dinámica consistía en organizar en toda la sección de Infantil diez espacios de juego y actividades diferentes relacionados con los Derechos del niño seleccionados, así los niños iban rotando por ellos guiados por una maestra.

Los Derechos elegidos fueron los siguientes:

  • Derecho a la alimentación: Todo niño tiene derecho a una buena alimentación, ningún niño debería pasar hambre o sufrir de inanición.
  • Derechode los niños a tener un hogar y una vivienda: Todos los niños tienen el derecho a tener una vivienda, una casa donde protegerse del frío y donde vivir con su familia.
  • Derecho a la comprensión y amor por parte de las familias y de la sociedad.
  • Derecho de los niños a jugar, a divertirse y a las actividades recreativas: los niños tienen derecho a disponer de tiempo, compañeros y espacios `para jugar y desarrollarse. 

Esta forma  de trabajo  entusiasmó a nuestros alumnos y alumnas expresando y comunicando a sus familias la experiencia que habían tenido. Estas nos mostraron  su agradecimiento por haber conseguido emocionar tanto a sus hijos.

Como docentes, la experiencia ha sido muy positiva ya que a pesar de nuestras dudas, tanto el proceso como el resultado han sido tan satisfactorios que nos han animado a volver a repetir este tipo de actividad.

Os animamos a probarlo en vuestro cole.

“TODOS LOS DERECHOS PARA CADA NIÑO”

Post de hoy escrito por el Equipo de Infantil de La Salle Sagrado Corazón

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.