La Navidad trae cambios de vida inesperados y si nosotros queremos vivir la Navidad debemos abrir el corazón, estar dispuestos a las sorpresas, es decir, a un cambio de vida inesperado”. Papa Francisco

Finaliza el primer trimestre, de este curso tan atípico, sin abrazos, sin festejos grupales, pero sin perder la ilusión de celebrar lo que hemos aprendido en este tiempo.

Nuestro segundo proyecto gira entorno a la Navidad y la importancia de esta fecha tan señalada.

Los alumnos de 3 años recibieron la visita de Aitor el pastor, que estaba muy preocupado con la desaparición del niño Jesús y necesitaba la ayuda de todos para encontrarlo. Después de investigar, decorar la clase con adornos y realizar un precioso árbol y un portal de Belén… ¡por fin fue encontrado y devuelto a su pesebre! Para celebrar el hallazgo, han aprendido una poesía que recitaron todos juntos.

El alumnado de 4 años ha sido requerido por Paul, el encargado de la fábrica de los deseos y los sueños, para que le ayuden a resolver un grave problema que ha surgido justo antes de que empiece la Navidad.

La máquina de los deseos se ha estropeado, le faltan algunas piezas y los deseos de todos los niños no se van a poder hacer realidad…

Nos la ha enviado para ver qué podíamos hacer y nuestra misión ha sido buscar las piezas que le faltaban y comprobar cuáles son las correctas para hacer que la máquina vuelva a funcionar y que los sueños y deseos de todo el mundo se puedan convertir en realidad.

Hemos completado nuestra misión satisfactoriamente y la máquina por fin funciona, y para celebrarlo hemos cantado con más alegría que nunca nuestro villancico preferido: “Una estrella brilla en el Portal…”

Los alumnos de 5 años estaban decorando la clase con adornos navideños, cuando se vieron sorprendidos por la desaparición de estos. Al paso de los días recibieron un mensaje del ladrón de la Navidad explicando que se los había llevado porque no le gustaba la Navidad, pues le parecía, una época materialista, en la que el comportamiento de los niños solo era importante esos días.

En clase y después de mucho reflexionar, los niños decidieron demostrarle con sus ideas, trabajos, villancicos que el sentido de la Navidad va más allá y gira en torno al compartir, a la unidad, a la alegría y a los valores que reflejan el gran acontecimiento que celebramos “El Nacimiento del Niño Jesús” y lo que él nos enseña. Finalizaron su proyecto con el montaje de fotos de todo lo realizado y con la representación del villancico: tres pastelitos.

Las celebraciones de aprendizaje de este proyecto han tenido un significado muy especial para nuestros niños porque han podido vivenciar de una manera lúdica y bajo un espíritu de festividad el verdadero significado de la Navidad: la solidaridad, la unión, el amor, la paz y la esperanza.

Post escrito por el Equipo de Infantil La Salle San Ildefonso

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.