“PROYECTO LA SALLE NEWS”

CELEBRACIÓN DEL APRENDIZAJE

No hay nada mejor que celebrar lo aprendido”

La satisfacción y la ilusión de contar a los demás lo que sabemos, nos hace grandes. Nuestras emociones crecen de forma positiva y nos sentimos orgullosos y felices.

¿Por qué es tan importante acabar los proyectos con una celebración del aprendizaje?

Si el inicio de un proyecto es importante cuidarlo, para crear una buena motivación donde nuestros alumnos se ilusionen y emocionen ante un nuevo reto, igual de importante es hacer un buen cierre para celebrar con éxito todo el camino recorrido.

Con nuestra metodología activa y vivencial, en la que partimos de los conocimientos previos de nuestros alumnos, en la que van adquiriendo unas competencias y van aprendiendo de manera efectiva y con sentido, cobra especial importancia la celebración del aprendizaje”. Igual que en nuestra vida cotidiana tenemos momentos de celebración compartidos con las personas que queremos, en el cole también celebramos que aprender es divertido y que realmente aprender es emocionarse. Aprender es compartir.

Celebrando el aprendizaje, además ponemos en práctica, muchos de los principios pedagógicos de nuestra metodología basada en el NCA. Entre ellos, el principio de la DIMENSIÓN SOCIAL del aprendizaje en el que las emociones cobran un papel importante. Las emociones son muy poderosas porque son el motor que nos impulsa a la acción y también lo que nos puede inmovilizar e impedir actuar. Identificar las emociones, reconocerlas, nombrarlas y manejarlas puede ser aprendido. Por tanto, es de vital importancia celebrar lo aprendido ya que como aboga Mar Romera La imaginación y la emoción siempre le ganan a la razón. Una persona que emocionalmente no pueda aprender, por mucho que pueda cognitivamente, no lo va a conseguir”. Por ello, se hace realmente importante celebrar el aprendizaje, porque a través de ese momento festivo compartido, nos emocionamos y ese aprendizaje perdura a lo largo del tiempo haciéndose realmente significativo.

¿Y cómo lo hemos vivido, con nuestro primer proyecto del curso, en La Salle Griñón?

Nuestro primer proyecto La Salle News”, nos ha llevado a investigar sobre nuestro colegio, nuestra familia y nuestro barrio.

Nuestra amiga Calista la periodista, perdió su micrófono y lo hemos estado buscando por muchos lugares de Griñón. En la búsqueda hemos aprendido muchas cosas y además hemos hecho de periodistas, consiguiendo ser grandes reporteros.

Nuestras familias también nos han ayudado, investigando con nosotros sobre los lugares del barrio, hemos ido a la plaza del pueblo, al ayuntamiento, a la iglesia, al parque… Hemos buscado bien a fondo en nuestra casas, en el dormitorio, el salón, los baños…

Y hasta en todas las zonas de nuestro colegio, el patio, el comedor, la dirección….

Después de este duro, pero emocionante trabajo, conseguimos encontrar el micrófono e hicimos una gran fiesta.

Calista nos invitó a todos al anfiteatro y nos dió las gracias por ayudarla.

Entre todos recordamos todo lo que habíamos ido aprendiendo, los lugares que visitamos, las palabras nuevas que nos habíamos aprendido y hasta vimos los videos de nuestros compañeros de 5 años, que ya son reporteros de verdad.

Y Calista, además, nos regaló unos diplomas y unos carnets de periodistas.

¡Fue un gran día que vivimos con mucha alegría!.

Por lo tanto, si celebramos el aprendizaje, conseguiremos que nuestros alumnos se emocionen y sientan interés por seguir aprendiendo. Lograremos que sean competentes y que unan esos conocimientos adquiridos con las habilidades y la actitud.  No vale solo con “saber algo” ni “saber hacer” o tener la “capacidad de” sino “hacerlo”. Celebrando lo aprendido, conseguimos que todos los niños se sientan partícipes del proyecto y capaces de poner en práctica todo lo experimentado, vivido y aprendido con nuestro Nuevo Contexto de Aprendizaje.

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.