Estos cuentos infantiles, como su nombre bien indica, suelen tener algún pasaje u oración que se va repitiendo a lo largo de la narración. Si además son acumulativos, esto significa que a la parte que se repite, se le va añadiendo algo a medida que avanza la historia, por ejemplo, el caso más típico es la llegada de un nuevo animal que se une a la acción que venían repitiendo los anteriores personajes del cuento.

Así pues, en estos cuentos acumulativos existe una «fórmula» inicial que se repite muchas veces a lo largo del relato y a la cual se le va añadiendo una nueva acción o palabra a medida que aparecen en escena nuevos personajes.

Estos cuentos suelen gustar mucho a los niños y son casi un éxito asegurado; enganchan mucho al pequeño lector, sobre todo porque le animan a participar de la narración, pues la repetición hace que sea para ellos muy fácil recordar la secuencia narrativa, favoreciendo la comprensión del texto y las ganas de contarlo por ellos mismos.

En los colegios La Salle los trabajamos porque estos cuentos repetitivos y/o acumulativos tienen unos beneficios muy importantes:

  • Favorecen la atención y motivación de los niños
  • Ayudan a comprender el texto
  • Trabajan y ejercitan la memoria
  • Favorecen la expresión oral y su capacidad comunicativa, pues los niños se ven animados a participar de la narración
  • Ayudan al aprendizaje del lenguaje verbal
  • Acercan al niño al conocimiento y comprensión de las estructuras narrativas
  • Ayudan a fijar y aumentar vocabulario
  • Trabajan la conciencia fonológica, sobre todo si el cuento además de ser repetitivo tiene rimas y juega con la sonoridad del lenguaje.
  • Son vistos por los niños como libros-juego, así que fomentan la lectura
  • Les dan seguridad porque saben lo que va a pasar, así que los niños se relajan y disfrutan mucho de estas historias.

Post escrito por el Equipo de Infantil de La Salle Talavera

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.